Artículo 124 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Art.124 LEC – Artículo 124 de la Ley de Enjuiciamiento Civil Española

Artículo 124. Ámbito de la recusación de los peritos.
1. Sólo los peritos designados por el tribunal mediante sorteo podrán ser recusados, en
los términos previstos en este capítulo. Esta disposición es aplicable tanto a los peritos
titulares como a los suplentes.
2. Los peritos autores de dictámenes presentados por las partes sólo podrán ser objeto
de tacha por las causas y en la forma prevista en los artículos 343 y 344 de esta Ley, pero
no recusados por las partes.
3. Además de las causas de recusación previstas en la Ley Orgánica del Poder Judicial,
son causas de recusación de los peritos:
1.ª Haber dado anteriormente sobre el mismo asunto dictamen contrario a la parte
recusante, ya sea dentro o fuera del proceso.
2.ª Haber prestado servicios como tal perito al litigante contrario o ser dependiente o
socio del mismo.
3.ª Tener participación en sociedad, establecimiento o empresa que sea parte del
proceso.

Quizás también le puedan interesar los siguientes artículos de la LEC:

Artículo 122 Inadmisión del escrito de recusación
Artículo 123 Sustanciación del incidente; aceptación o negativa de la recusación por el recusado

CAPÍTULO VI. De la recusación de los peritos

Artículo 125 Forma de proponer la recusación de los peritos
Artículo 126 Admisión del escrito de recusación
Artículo 127 Sustanciación y decisión del incidente de recusación

Artículo 124 del Código Civil

Art. 124 CC – Artículo 124 del Código Civil Español

Artículo 124.
La eficacia del reconocimiento del menor requerirá el consentimiento expreso de su
representante legal o la aprobación judicial con audiencia del Ministerio Fiscal y del
progenitor legalmente conocido.
No será necesario el consentimiento o la aprobación si el reconocimiento se hubiere
efectuado en testamento o dentro del plazo establecido para practicar la inscripción del
nacimiento. La inscripción de paternidad así practicada podrá suspenderse a simple petición
de la madre durante el año siguiente al nacimiento. Si el padre solicitara la confirmación de
la inscripción, será necesaria la aprobación judicial con audiencia del Ministerio Fiscal.

Quizás también le puedan interesar los siguientes artículos del Código Civil:

Artículo 122

Artículo 123

Artículo 125

Artículo 126

Capítulo III: De las acciones de filiación

Sección I: Disposiciones generales

Artículo 127 (Derogado)