Art.183 LEC – Artículo 183 de la Ley de Enjuiciamiento Civil Española
1. Si a cualquiera de los que hubieren de acudir a una vista le resultare imposible asistir
a ella en el día señalado, por causa de fuerza mayor u otro motivo de análoga entidad, lo
manifestará de inmediato al Tribunal, acreditando cumplidamente la causa o motivo y
solicitando señalamiento de nueva vista o resolución que atienda a la situación.
2. Cuando sea el abogado de una de las partes quien considerare imposible acudir a la
vista, si se considerase atendible y acreditada la situación que se alegue, el Letrado de la
Administración de Justicia hará nuevo señalamiento de vista.
3. Cuando sea la parte quien alegue la situación de imposibilidad, prevista en el apartado
primero, el Letrado de la Administración de Justicia, si considerase atendible y acreditada la
situación que se alegue, adoptará una de las siguientes resoluciones:
1.ª Si la vista fuese de procesos en los que la parte no esté asistida de abogado o
representada por procurador, efectuará nuevo señalamiento.
2.ª Si la vista fuese para actuaciones en que, aun estando la parte asistida por abogado
o representada por procurador, sea necesaria la presencia personal de la parte, efectuará
igualmente nuevo señalamiento de vista.
En particular, si la parte hubiese sido citada a la vista para responder al interrogatorio
regulado en los artículos 301 y siguientes, el Letrado de la Administración de Justicia
efectuará nuevo señalamiento, con las citaciones que sean procedentes. Lo mismo resolverá
cuando esté citada para interrogatorio una parte contraria a la que alegase y acreditase la
imposibilidad de asistir.
4. El Letrado de la Administración de Justicia pondrá en conocimiento del Tribunal la
fecha y hora fijadas para el nuevo señalamiento, en el mismo día o en el día hábil siguiente a
aquél en que hubiera sido acordado.
5. Cuando un testigo o perito que haya sido citado a vista por el Tribunal manifieste y
acredite encontrarse en la misma situación de imposibilidad expresada en el primer apartado
de este precepto, el Letrado de la Administración de Justicia dispondrá que se oiga a las
partes por plazo común de tres días sobre si se deja sin efecto el señalamiento de la vista y
se efectúa uno nuevo o si se cita al testigo o perito para la práctica de la actuación probatoria
fuera de la vista señalada. Transcurrido el plazo, el Tribunal decidirá lo que estime
conveniente, y si no considerase atendible o acreditada la excusa del testigo o del perito,
mantendrá el señalamiento de la vista y el Letrado de la Administración de Justicia la
notificará así a aquéllos, requiriéndoles a comparecer, con el apercibimiento que prevé el
apartado segundo del artículo 292.
6. Cuando el Letrado de la Administración de Justicia, al resolver sobre las situaciones a
que se refieren los apartados 2 y 3 anteriores, entendiera que el abogado o el litigante han
podido proceder con dilación injustificada o sin fundamento alguno, dará cuenta al Juez o
Tribunal, quien podrá imponerles multa de hasta seiscientos euros, sin perjuicio de lo que el
Secretario resuelva sobre el nuevo señalamiento.
La misma multa podrá imponerse por el Tribunal en los supuestos previstos en el
apartado 5 de este artículo, de entender que concurren las circunstancias a que se alude en
el párrafo anterior.
Quizás también le puedan interesar los siguientes artículos de la LEC:
Artículo 181 Funciones del Magistrado ponente
Artículo 182 Señalamiento de las vistas
Artículo 184 Tiempo para la celebración de vistas
Artículo 185 Celebración de las vistas
Artículo 186 Dirección de los debates