Artículo 258 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Art.258 LEC – Artículo 258 de la Ley de Enjuiciamiento Civil Española

1. Si el tribunal apreciare que la diligencia es adecuada a la finalidad que el solicitante
persigue y que en la solicitud concurren justa causa e interés legítimo, accederá a la
pretensión, fijando la caución que deba prestarse. El tribunal rechazará la petición de
diligencias realizada, si no considerare que éstas resultan justificadas. La solicitud deberá
resolverse en los cinco días siguientes a su presentación.
2. Contra el auto que acuerde las diligencias no se dará recurso alguno. Contra el que
las deniegue, cabrá recurso de apelación.
3. Si la caución ordenada por el Tribunal no se prestare en tres días, contados desde
que se dicte el auto en que conceda las diligencias, se procederá por el Letrado de la
Administración de Justicia, mediante decreto dictado al efecto, al archivo definitivo de las
actuaciones.

Quizás también le puedan interesar los siguientes artículos de la LEC:

Artículo 256 Clases de diligencias preliminares y su solicitud
Artículo 257 Competencia

Artículo 259 Citación para la práctica de diligencias preliminares
Artículo 260 Oposición a la práctica de diligencias preliminares. Efectos de la decisión
Artículo 261 Negativa a llevar a cabo las diligencias

Artículo 258 del Código Civil

Art. 258 CC – Artículo 258 del Código Civil Español

Artículo 258.
Los poderes a que se refieren los artículos anteriores mantendrán su vigencia pese a la
constitución de otras medidas de apoyo en favor del poderdante, tanto si estas han sido
establecidas judicialmente como si han sido previstas por el propio interesado.
Cuando se hubieren otorgado a favor del cónyuge o de la pareja de hecho del
poderdante, el cese de la convivencia producirá su extinción automática, salvo que medie
voluntad contraria del otorgante o que el cese venga determinado por el internamiento de
este.
El poderdante podrá establecer, además de las facultades que otorgue, las medidas u
órganos de control que estime oportuno, condiciones e instrucciones para el ejercicio de las
facultades, salvaguardas para evitar abusos, conflicto de intereses o influencia indebida y los
mecanismos y plazos de revisión de las medidas de apoyo, con el fin de garantizar el
respeto de su voluntad, deseos y preferencias. Podrá también prever formas específicas de
extinción del poder.
Cualquier persona legitimada para instar el procedimiento de provisión de apoyos y el
curador, si lo hubiere, podrán solicitar judicialmente la extinción de los poderes preventivos,
si en el apoderado concurre alguna de las causas previstas para la remoción del curador,
salvo que el poderdante hubiera previsto otra cosa.

Quizás también le puedan interesar los siguientes artículos del Código Civil:

Artículo 256

Artículo 257

Sección III: Del ejercicio de la tutela

Artículo 259

Artículo 260

Artículo 261